Impacto del Outsourcing sobre tu empresa: ¿qué dice la ciencia?

Definiciones y términos:

El outsourcing es una estrategia que muchas empresas utilizan para mejorar su productividad. Algunos estudios han analizado la productividad en empresas que emplean outsourcing, encontrando que puede tener un impacto significativo en la productividad.

Se puede definir productividad como la forma de utilizar los factores de producción en la creación de bienes y servicios para ofertar en un mercado, tiene el objetivo de optimizar los recursos utilizados, como recursos humanos, materiales, capital y financieros en el proceso de producción. Es parte de los objetivos organizacionales para alcanzar la competitividad.

El outsourcing o subcontratación es una práctica que consiste en delegar ciertas actividades o procesos a otras empresas especializadas, con el fin de reducir costes, mejorar la calidad o aumentar la flexibilidad; implica tambien ciertos riesgos y desafíos, como la pérdida de control,  dependencia,  comunicación y confidencialidad.

Investigación:

Para evaluar los beneficios y los inconvenientes del outsourcing, es necesario analizar estudios comparativos entre empresas que realizan esta modalidad y empresas que no.

Estos estudios pueden basarse en diferentes criterios, como el rendimiento financiero, la satisfacción del cliente, la innovación, la competitividad o el impacto social.

Evidencia:

Un estudio comparativo realizado por Díaz y Sánchez (2017), analizó el efecto del outsourcing sobre la rentabilidad y el riesgo de 120 empresas españolas del sector industrial durante el periodo 2008-2014. Los resultados mostraron que las empresas que realizaban outsourcing tenían una mayor rentabilidad, pero también un mayor riesgo.

Se encontró que el outsourcing tenía un efecto positivo sobre la rentabilidad cuando se aplicaba a actividades secundarias o de apoyo, pero no cuando se aplicaba a actividades primarias o estratégicas.

Otro estudio comparativo realizado por Gómez y Martínez (2019), que examinaron el impacto del outsourcing sobre la innovación y la competitividad de 150 empresas mexicanas del sector servicios durante el periodo 2013-2018. Los resultados indicaron que las empresas que realizaban outsourcing eran más innovadoras y competitivas, siempre y cuando el outsourcing se realizara con proveedores externos de alta calidad y capacidad tecnológica.

Observó también que el outsourcing favorecía la innovación cuando se enfocaba en actividades de alto valor añadido, pero no cuando se enfocaba en actividades rutinarias o de bajo valor añadido.

Estos estudios ilustran cómo el outsourcing puede tener ventajas o desventajas dependiendo de diversos factores, como el tipo de actividad, el proveedor, el sector o el contexto. Esta práctica requiere un análisis cuidadoso y una gestión adecuada para aprovechar sus oportunidades y minimizar sus riesgos.

Además, se ha encontrado que el outsourcing puede ser un factor clave para la competitividad de una empresa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el éxito del outsourcing depende de varios factores, incluyendo la gestión adecuada de la productividad y la utilización eficiente de los recursos.

Conclusiones:

El outsourcing puede tener un impacto positivo en la productividad de una empresa, es importante gestionarlo correctamente para maximizar sus beneficios. asi como realizar un análisis estratégico antes de decidir qué actividades externalizar y con qué proveedores hacerlo.

¿Quiénes somos?

Spexpress

Somos una empresa líder del mercado del outsourcing, reconocida por la generación de valor y aumento de la productividad en los procesos de negocios.

Nuestra empresa implementa estrategias productivas, de control y monitoreo de procesos utilizando diversas tecnologías. Además, ofrecemos la entrega de reportes de productividad que permiten a las empresas monitorear y evaluar de manera efectiva el rendimiento de sus empleados y procesos.

Trabajamos en colaboración con nuestras empresas afiliadas para entender sus necesidades y ofrecer soluciones flexibles que les permitan mejorar su productividad, reducir costos y aumentar su rentabilidad.

¿Quiénes son nuestros clientes?

Así como ellos, ¿también deseas contar con un servicio de outsourcing en algunos de tus procesos con alta efectividad?

Haz clic en el botón, agenda una llamada de asesoría gratuíta con uno de nuestros ejecutivos especializados en outsourcing, y enterate cómo desde SPE podemos ayudarte a mejorar tus procesos logísticos y productivos, lo que a su vez tendrá un fuerte impacto “positivo” en la productividad de tu empresa.

 

 

 

Referencias:

  1. Productividad, aspectos que benefician a la organización. Revisión sistemática de la producción científica (scielo.org.mx)
  2. Outsourcing y Business Process Outsourcing desde la Teoría Económica de la Agencia (scielo.org.co)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio