Definiciones:
Las áreas logísticas y productivas son dos conceptos que se relacionan con la gestión de los recursos y los procesos de una empresa. La diferencia entre ellas radica en el tipo de actividad que realizan y el objetivo que persiguen. A continuacion te lo explicamos.
Las áreas productivas son las encargadas de transformar los insumos en bienes o servicios para satisfacer las necesidades de los clientes. Estas áreas incluyen desde el diseño, la planificación, la fabricación, el control de calidad, hasta la distribución y la entrega de los productos finales. Por último, el propósito de las áreas productivas es generar valor agregado y obtener beneficios económicos.
Las áreas logísticas son las responsables de planificar, coordinar y controlar el flujo de materiales, información y personas desde el origen hasta el destino. Además, estas áreas abarcan desde la gestión de inventarios, el transporte, el almacenamiento, el embalaje, hasta el servicio al cliente y la gestión de devoluciones. En consecuencia, el objetivo de las áreas logísticas es optimizar los recursos y garantizar la eficiencia y la calidad de los procesos para obtener eficacia y valor agregado.
Procesos y métodos:
Ambas áreas son fundamentales para el éxito de una empresa, ya que se complementan y se retroalimentan. Esto tiene como objetivo, lograr una buena coordinación entre ellas, además, es necesario establecer una comunicación fluida, definir objetivos comunes, medir el desempeño y aplicar métodos de mejora continua.
Mejora contínua:
La mejora continua es un proceso sistemático que busca incrementar la calidad y la productividad de las áreas logísticas y productivas mediante la identificación y la solución de problemas, la implementación de cambios y la evaluación de resultados, con el objetivo final de incrementar resultados medibles.
Además, es un proceso sistemático que busca incrementar la calidad y la productividad de las áreas logísticas y productivas mediante la identificación y la solución de problemas, la implementación de cambios y por ultimo, una estricta evaluación de resultados.
La mejora continua se basa en el ciclo PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar), que consiste en:
- Planificar: establecer las metas, las acciones y los recursos necesarios para alcanzarlas.
- Hacer: ejecutar las acciones planificadas siguiendo los estándares establecidos.
- Verificar: medir y analizar los resultados obtenidos comparándolos con las metas propuestas.
- Actuar y/o corregir: tomar las medidas correctivas o preventivas necesarias para eliminar o reducir las causas de los problemas detectados.
Tips y recomendaciones:
Algunos tips y recomendaciones para mejorar las áreas logísticas y productivas son por ejemplo:
- Realizar un análisis interno y externo de la situación actual de la empresa, identificando fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.
- Definir una estrategia clara y coherente que alinee las metas y las acciones de ambas áreas con la visión y la misión de la empresa.
- Implementar sistemas de información integrados que faciliten el intercambio de datos y la toma de decisiones.
- Capacitar al personal en las competencias técnicas y blandas necesarias para desempeñar sus funciones con eficacia y calidad.
- Fomentar una cultura de innovación y aprendizaje que impulse la creatividad y la adaptación al cambio.
- Por ultinmo, establecer indicadores de gestión que permitan evaluar los resultados y corregir las desviaciones.
Quienes somos?
Smart Process Express es una empresa especializada en áreas logísticas y productivas, así como en el sector retail y tiendas. Ofrecemos soluciones a nuestros clientes en términos de unidades procesadas en lugar de solo horas hombre, lo que se traduce en un aumento de la eficiencia y la rentabilidad.
Ofrecemos comprobada calidad de personal especializado, lo que nos permite prestar un servicio integral de recursos humanos a nuestras empresas clientes.
Además, estamos comprometidos en proporcionar soluciones efectivas, eficientes, comprobadas con seguimiento, para ayudar a alcanzar tus objetivos empresariales.
En resumen, lleva a tu empresa al competitivo mundo empresarial actual con las mejores herramientas tecnológicas, conocimiento y experiencia.